Desde nuestro centro, el CEIP Piedra la Huerta, de la Nava de Benquerencia, os deseamos a todos un ¡¡Feliz año 2022!!.
Queremos felicitaros el año compartiendo con vosotros estos dos vídeos con las actuaciones navideñas realizadas por los alumnos del centro y por los vecinos de nuestra localidad.
Actuación navideña de los alumnos del CEIP Piedra la Huerta (Poesías, Rap navideño, Villancicos…)
Popurri navideño realizado en la ermita por los vecinos de la localidad:
Ayer día 25 de Noviembre, celebramos en nuestro centro, CEIP Piedra la Huerta, el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Muejeres con diversas actividades de las que dejamos aquí algunas fotos. Nuesta comunidad educativa vela por garantista formación integral de su alumnado.
El 19 de Noviembre de este 2021 celebramos en nuestro centro, CEIP Piedra la Huerta, el Día Escolar de los Derechos y Deberes de la Infancia, con el fin de prestar la atención debida a la protección y la asistencia necesaria, para que el alumnado asuma sus responsabilidades futuras como adultos en la vida comunitaria, realizando diversas actividades con nuesro alumnado.
El CEIP Piedra la Huerta suma esfuerzos, aunamos en esta fabulosa actividad completaria: espíritu emprendedor, desarrollo sostenible, educación para la salud y desarrollo de competencias clave. Nuestro alumnado se forma en experiencias de extraordinario valor educativo.
Las huellas de nuestros ancestros nos esperan silenciosas… Quizás miles de años después alguien sepa ver, como antaño, la oportunidad, la riqueza, el futuro de nuestra tierra y no deje caer en el olvido todo lo que ellos valoraron de extaordinario…
Tenéis más información sobre esta actividad haciendo clic en ESTE ENLACE.
Os dejamos en esta entrada una fotos de esta actividad:
Interesante charla la que impartió ayer lunes, 28 de Septiembre, el profesor, científico e investigador Vicente Montes Jiménez (Universidad de Extremadura) a los alumnos del CEIP Piedra la Huerta sobre el Cambio Climático, con la realización además de varias actividades como:
– Un taller en el que se describió brevemente el famoso Cambio Climátco: cuál es su origen, cuáles son los principales contribuyentes para que siga aumentando y qué causas o efectos tendrá en un futuro inmediato (2040-2050) cuando los alumnos sean adultos.
– Se impartieron actividades en la que los alumnos calcularon el impacto del cambio climático de sus acciones diarias, aprendiendo además cuál sería la alternativa menos perjudicial, así como modificar sus rutinas para que su propio futuro sea en un mundo más saludable.
Estas actividades forman parte de un ambicioso proyecto de EXPERIENCIAS EDUCATIVAS para nuestro alumnado dentro del ámbito de la DIVULGACIÓN CIENTÍFICA. Sin duda, todo un auténtico lujo que agradecemos y que prometemos tendrá continuidad después de la jornada de ayer lunes en la que tuvimos el placer de contar en nuestro centro con D. Vicente Montes Jimén, un magnífco representante del esfuerzo y el compromiso de la CIENCIA en la mejora de nuestras vidas… hoy más que nunca tan impresciedibles.
Os dejamos a continuación dos breves vídeos sobre estas interesantes actividades llevadas a cabo en nuestro centro: