En el curso anterior (2023-24) comenzamos con el programa educativo «Foro Nativos Digitales» de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura. Nos decantamos por esta gamificación y empezamos este primer trimestre con la «Zona 04″ sobre la «Tu privacidad en la Red«.
Nos lo pasamos genial, aprendimos mucho y os dejamos unas fotos en forma de resumen.
El Día Internacional de las Familias se celebra el 15 de mayo de cada año para crear conciencia sobre el papel fundamental de las familias en la educación de los hijos desde la primera infancia, y las oportunidades de aprendizaje permanente que existen para los niños y las niñas y los jóvenes.
El alumnado del centro educativo CEIP Piedra la Huerta, junto a sus tutores y con la colaboración de sus familiares hemos querido celebrar este día con un programa de radio, con el fin de concienciar sobre el papel que tiene la familia en la educación y la formación de los hijos, así como fomentar los lazos familiares y la unión familiar.
La familia es un grupo de personas que están unidas por vínculos consanguíneos y afectivos y que por lo general, viven juntas. Sin embargo, hoy en día se manejan otros modelos de familia, debido a los cambios sociales y económicos. Actualmente, la sociedad ha tenido que adaptarse a los nuevos roles que tanto mujeres y hombres han venido desempeñado, conformando nuevas estructuras familiares.
Os dejamos con ellos no perdáis detalle os aseguramos que es un programa muy interesante.
La Consejería de Educación, Ciencia y Formacióbn Profesional de la Junta de Extremadura otorga el diploma «Planeta Libarium 2024» a nuestro colegio, el CEIP Piedra la Huerta, por su participación en la celebración pedagófica «Semana Escolar del Libro 2024·,
Los días 2 y 3 de mayo tuvieron lugar las «Mini Olimpiadas Escolares 2024», celebradas en las pistas municipales de atletismo de Castuera, con la participación de más de 250 deportistas.
El fomento del deporte, el compañerismo, los hábitos de vida saludables, y el aprendizaje de diferentes disciplinas deportivas, son los objetivos que se persiguen con la celebración de estas ‘Mini Olimpiadas Escolares‘.
El objetivo de estas ‘Mini Olimpiadas‘ no es competitivo, sino lúdico–educativo, puesto que la actividad centra el foco de aprendizaje del alumnado en la participación en equipo y en el trabajo de valores como el respeto, la tolerancia, la honestidad, la igualdad, el juego limpio, la integración y el compañerismo, entre otros.
Un año más una experiencia enormemente gratificante donde la convivencia, y el espíritu de superación se ven reflejados en el deporte.
Segunda actividad enmarcada dentro de los Programas: Cultura Emprendedora, Actividad Física y Salud y Programa Intergenaracional. Espectacular subida y vistas desde «PIEDRA AMARILLA«, pinturas rupestres, bellísima zona y paraje a potenciar.
Agradecimientos a Jesús por ser nuestro guía y por todo el interés y entusiamo que muestra en divulgar todo el patrimonio histórico y natural de nuestra zona, y a la comunidades educativas de los colegios participantes.
LA SERENA, PAISAJE CULTURAL – PINTURA ESQUEMÁTICA RUPESTRE