Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Agradecimiento Ilusionante.

En relación a nuestra última publicación, referente al Día Internacional del Cáncer Infantil y al vídeo que realizamos en nuestro centro, comentaros que nos hizo muchísima ilusión compartir con todos vosotros nuestra pequeña aportación a una extraordinaria labor como la que realiza la Fundación Aladina. De todo corazón, gracias.

No hay palabras que puedan acercarse a valorar vuestro trabajo, la ilusión y la dedicación. Por todos esos niños y niñas y sus familias, por todas las asociaciones que colaboráis y por todos los equipos médicos en su lucha incansable, desde el C.E.I.P Piedra la Huerta, toda nuestra admiración y respeto. En la medida de nuestras posibilidades aportaremos ilusión y ánimo a cada uno de vosotros y vosotras. Un millón de gracias y de sueños.

Un fuerte abrazo de todo el equipo educativo.

Día Internacional del Cáncer Infantil.

En el CEIP Piedra de la Huerta creemos firmemente en la importancia de inculcar a los niños el valor de la solidaridad y como centro educativo, jugamos un papel fundamental en esta tarea, por eso es importante que fomentemos acciones de solidaridad entre los alumnos porque esto va a enriquecerlos como personas y además les ayudaremos a qué sepan aportar un valor especial y diferenciador a su día a dia, haciendo de nuestro colegio un centro humano y con valores, donde es importante que los niños y adolescentes sean conscientes de la suerte que tienen de estar sanos y de que no todos los niños de su edad tienen esa misma suerte.

Es necesario que aprendamos a transmitirles lo afortunados que son por poder ir al colegio cada día, jugar, hacer deporte y estar con sus amigos y con sus seres queridos, que les contagiemos la pasión por ayudar a los demás y que sean capaces de reconfortar y ayudar a los que lo necesiten. Tenemos que enseñarles a crecer como personas, porque cualquier acto por su parte, por pequeño que sea, va a significar y va a impactar mucho en este colectivo de niños que sufren esta enfermedad.

Tenemos que hacerles ver que muchos niños y adolescentes de su edad viven una realidad muy distinta a la que viven ellos, porque tienen esta enfermedad y muchos de ellos pasan meses ingresados en el hospital o en casa sin poder salir, ir al colegio, sin poder jugar, sin poder hacer una vida normal.

Día mundial de la Paz y la NO Violencia (2024).

Hoy 30 de enero, en el CEIP Piedra la Huerta (La Nava de Benquerencia), los alumnos de primero, segundo, cuarto y sexto han celebrado el Día mundial de la Paz y la no violencia.
La educación en y para la tolerancia, la solidaridad, la concordia, el respeto a los derechos humanos, la no violencia y la paz son motivos para recordar en este día.

Una educación inspirada en una cultura de no violencia y paz permite a nuestro alumnado adquirir conocimientos y competencias que refuerzan su desarrollo como ciudadanos globales, críticos y comprometidos con sus derechos y los de otras personas.

Para ello han elaborado este semáforo de la Paz y han estado jugando en el rincón solidario a juegos por la paz
¡¡ Todos juntos somos más por la Paz y la no violencia !!.

DiaPaz 2024 02

DiaPaz 2024 03

DiaPaz 2024 04