Ir al contenido principal
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Mini Olimpiadas Escolares 2024.

Los días 2 y 3 de mayo tuvieron lugar las «Mini Olimpiadas Escolares 2024», celebradas en las pistas municipales de atletismo de Castuera, con la participación de más de 250 deportistas.

El fomento del deporte, el compañerismo, los hábitos de vida saludables, y el aprendizaje de diferentes disciplinas deportivas, son los objetivos que se persiguen con la celebración de estas ‘Mini Olimpiadas Escolares‘.

El objetivo de estas ‘Mini Olimpiadas‘ no es competitivo, sino lúdico–educativo, puesto que la actividad centra el foco de aprendizaje del alumnado en la participación en equipo y en el trabajo de valores como el respeto, la tolerancia, la honestidad, la igualdad, el juego limpio, la integración y el compañerismo, entre otros.

Un año más una experiencia enormemente gratificante donde la convivencia, y el espíritu de superación se ven reflejados en el deporte.

Miniolimpiadas 2024 03

Programas: Cultura Emprendedora, Actividad Física y Salud y Programa Intergeneracional.

Segunda actividad enmarcada dentro de los Programas: Cultura Emprendedora, Actividad Física y Salud y Programa Intergenaracional. Espectacular subida y vistas desde «PIEDRA AMARILLA«, pinturas rupestres, bellísima zona y paraje a potenciar.

Agradecimientos a Jesús por ser nuestro guía y por todo el interés y entusiamo que muestra en divulgar todo el patrimonio histórico y natural de nuestra zona, y a la  comunidades educativas de los colegios participantes.

Pinturas

Pinturas

Pinturas

Pinturas

Pinturas

 LA SERENA, PAISAJE CULTURAL – PINTURA ESQUEMÁTICA RUPESTRE

 LA SERENA, PAISAJE CULTURAL – ESTELAS

LA SERENA, PAISAJE CULTURAL – MEGALITISMO

 

Una Actividad donde desarrollamos varios programas: STEAM Ulamos, RadioEdu y Cultura Emprendedora.

Extraordinaria actividad donde de manera simultánea desarrollamos los Programas: STEAM _ULAMOS EXTREMADURA, RADIO EDU y CULTURA EMPRENDEDORA E INTERGENERACIONAL.
Contamos con abuelas, representantes del ayuntamiento, vecinos…. e invitamos a la Asociación de Mujeres de la localidad, ADISER HORIZONTES y Universidad Popular, a unirse a nuestro centro y alumnado con la misma ilusión que ellas y ellos le ponen. Mil gracias!!!!

Steam RadioEdu CulturaEmprendedora 01

Steam RadioEdu CulturaEmprendedora 01

Steam RadioEdu CulturaEmprendedora 01

Steam RadioEdu CulturaEmprendedora 01

El pasado viernes 12 de abril, nos visitaron en nuestro centro Ángel (representante del Ayuntamiento de La Nava), Manoli (representante de la Asociación de Mujeres de La Nava) y Josefa (vecina y antigua alcaldesa de La Nava). Todos ellos forman parte del proyecto de cultura emprendedora que estamos desarrollando a partir de este curso, STEAM-ulamos Extremadura, junto a otros 7 coles más de Extremadura. Además, esta es una actividad dentro del proyecto intergeneracional que lleva a cabo nuestro centro.

Aquí os dejamos el programa tan bonito que realizamos, conociendo de primera mano la historia de nuestro pueblo por parte de personas expertas y que nos han contado sus vivencias tan personales y sentimentales.

 

¡Somos Pequeños Rescatadores de Fauna Salvaje!.

Estamos encantados de «pertenecer » a ese selecto grupo de amantes y defensores de la naturaleza, comprometidos y altruistas. Gracias AMUS (Acción por el Mundo Salvaje) por brindarnos la oportunidad de conocer vuestra extraordinaria labor y compartirla con nuestro centro.

AMUS es una ONG (Organización No Gubernamental) cuya labor se centra en tres ejes principalmente, como son: la conservación, la investigación y la formación. La conservación la abordan a través de su propio Hospital de Fauna Salvaje, asistiendo médicamente a los animales salvajes que ingresan a diario en él, pero por otro lado, también están involucrados en proyectos y campañas en las que se intenta a la vez que preservar especies concretas, concienciar e implicar activamente a la sociedad.

AMUS 03

AMUS 01

Desde nuestro centro, también ponemos nuestro granito de arena para preservar y conservar todo lo relacionado con la naturaleza que nos rodea, y así, este año fuimos partícipes del rescaste de una grulla que quedó enganchada en una alambrada de la que no podía soltarse por sus propios medios. Tras ayudarla para que pudiera liberarse, comprobamos que podría tener dañada una pata, puesto que no era capaz de ponerse en pie, por lo que llamamos a AMUS para que vinieran a recogerla, para lo cual tuvimos que preparar una caja grande de cartón, con algunos respiraderos y trapos en la parte de abajo para que no se dañara, y pudiera ser transportada de la forma más comoda posible hasta el Hospital de Fauna Salvaje de AMUS, desde donde nos confirmaron que tenía una luxación. Esperemos que ya esté recuperada y que haya podido emprender su viaje de regreso hacia Europa del Norte y que el próximo invierno pueda volver con nosotros y disfrutar de nuestras dehesas.

 

FEAFES – Proyecto de Apoyo Rural en Salud Mental.

El pasado 10 de abril nos visitó en nuestro centro FEAFES, la Federación Extremeña de Asociaciones de Personas con Experiencia en Salud Mental y Familiares, para presentarnos  su Proyecto de Apoyo Rural en Salud Mental, cuyo fin es el de informar, orientar y apoyar de forma directa e indirecta a la comunidad en cuestiones relacionadas con la Salud Mental en general, con la Salud Mental de la población infantil-juvenil, lcon a Salud Mental de las personas mayores y con la prevención de suicidios, entre otros, desde el conocimiento básico hasta el apoyo a la urgencia, si procede… ¿Cómo hacer?, ¿qué hacer?, ¿qué pasa?, ¿dónde ir?, etc…

WhatsApp Image 2024 04 12 at 11.24.00

WhatsApp Image 2024 04 12 at 11.23.41

WhatsApp Image 2024 04 12 at 13.25.37