Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

NUEVO PROGRAMA DE RADIO: «Voces solidarias con Valencia»

VOCES SOLIDARIAS CON VALENCIA – La Nava en la Onda
Emisora de radio educativa del CEIP PIEDRA LA HUERTA, de LA NAVA DE BENQUERENCIA

VOCES SOLIDARIAS CON VALENCIA

Teniendo en cuenta la situación que están viviendo en una de nuestras Comunidades Autónomas aquí en España, los alumnos y alumnas de 2º, 3º y 5º de Educación Primaria en solidaridad con ellos, han querido grabar este programa de radio para hacerles llegar nuestras voces solidarias y abrigarles un poquito más el corazón.

El alumnado, profesorado y familias hemos realizado un programa para dar a conocer esta realidad que existe en la Comunidad Valenciana, y así tratar de despertar la sensibilidad ante los problemas que pueden surgir tras una catástrofe climatológica de esta envergadura, trayendo pobreza y hambre a hogares que vivían en una total normalidad.

Os dejamos también algunas fotos de las acción que se está realizando en el proyecto de nuestra Red de Escuelas Emprendedoras, el proyecto STEAM-ulamos Extremadura y que os hablamos en el programa sobre ello.

¡Esperamos que os guste!

ALUMNADO PARTICIPANTELeire Lucas Vilurta, Alejo Gulina López y Aimar Lucas Vilurta
PROFESORADO PARTICIPANTEAdolfo Cáceres Ortiz, María Inmaculada Rodríguez Carmona y Elisa Malpartida Gómez
AGRADECIMIENTOFamilias
EDICIÓNMaría Inmaculada Rodríguez Carmona y Elisa Malpartida Gómez
MÚSICALofi Hip Hop Mix y El pueblo salva al pueblo (Melendi)

TALLER DE EDUCACIÓN AMBIENTAL «Aprender del entorno»

Hoy viernes 15 de noviembre, nos ha visitado Manuel Cuadrado Tena, técnico en ciudades saludables y sostenibles de la Mancomunidad de Municipios de la Serena. Manuel nos impartió un taller de Educación Ambiental y reciclaje, titulado «Aprender del entorno».

Nos hizo ser conscientes de conceptos tan importantes como gestionar de forma correcta los residuos, con la regla de las tres erres (Reducir, Reciclar y Reutilizar), o también, cómo podemos hacer para que nuestra utilización de los recursos naturales no produzca un gran impacto en el medio ambiente.

Realizamos varias actividades orales, como aprender donde debe ir cada residuo para poder reciclar correctamente, y después, pasamos a realizar un crucigrama sobre el reciclaje.

Finalmente, la actividad más divertida para nosotros fue crear tortugas y pulpos… ¡con materiales reciclados! Todo ello para darle una «segunda vida» a residuos, que ya han cumplido su función principal, y para ser conscientes de que la contaminación de los mares es un gran problema, que afecta muchísimo a las especies que viven en él.

GRACIAS POR ESTE TALLER TAN INTERESANTE Y ESENCIAL

FINALIZAMOS «BOMBARDEAMOS LA DESERTIFICACIÓN»

La semana pasada nos trasladamos al parque del Navazo, ya que allí nos esperaba el Colaborativo Rural Ateneo «Parques 2024» de Benquerencia de la Serena, que nos visitaron en el cole hace casi 15 días, ya que las bombas de semillas que realizamos… ¡ya estaban listas!

Nos prepararon unas bolsitas individuales con bombas de diferentes semillas para poderlas poner en distintas partes, de esa forma poder completar nuestra misión y todo ello, gracias a su ayuda.

Además, nos trajeron algunas plantas aromáticas y con su ayuda las colocamos en nuestro huerto. Ahora solo tenemos la labor de cuidarlas diariamente y que no les falte agua.

¡GRACIAS POR LA INICIATIVA Y POR CONTAR CON NOSOTROS!

¿COLABORAS CON NOSOTROS?

A través de nuestra Red de Escuelas Emprendedoras junto a Fernando Sembrador nos unimos para ayudar a los compis valencianos.

Desde el CEIP Piedra la Huerta os dejamos toda la información descrita en las imágenes y podéis realizar vuestro pedido en el siguiente formulario:

HALLOWEEN 2024

Os dejamos un vídeo resumen de todas las actividades realizadas en este Halloween, así podéis ver lo bien que nos los pasamos en el CEIP Piedra la Huerta.