Nuestros pensamientos en el día de hoy están con todos los afectados por las recientes catástrofes. En momentos como estos desde nuestro centro educativo, pensamos que es esencial unir fuerzas y ofrecer apoyo a quienes lo necesitan.
Hoy nos sentimos con diferentes emociones, pues era un día de celebración en nuestro centro, pero el suceso no nos ha permitido disfrutar como corresponde. Por ello esperamos poder ayudar desde la distancia con este gesto de apoyo, porque cada gesto cuenta.
Estamos muy contentos de poder contaros que este ya es nuestro séptimo año de participación en el proyecto Librarium. Por ello comenzamos el curso 2024-2025 con un proyecto totalmente nuevo, renovado y como punto más importante, la innovación en el proceso de aprendizaje a través de una Gamificación creada por los profes.
Lo hemos titulado Ebook-Quest: Reta y lee y la temática de la gamificación irá cambiando cada curso, pero podemos contaros que este curso somos…
¡¡POKE-LECTORES!!
Hemos seleccionado junto a los profes, las lecturas trimestrales que realizaremos cada uno y tras ello iremos consiguiendo cartas poke-recompensas, que además nos darán puntos para ir viendo las posiciones en nuestro ranking colocado en la biblioteca. Además, hemos creado nuestro propio Bitmoji, para que sea muy visual.
Estamos muy ilusionados con esta nueva forma de fomentar la lectura en el cole y con muchas ganas de comenzar.
Esta mañana en el CEIP Piedra la Huerta hemos contado con la visita del Colaborativo Rural Ateneo «Parques 2024» de Benquerencia de la Serena, con los que hemos aprendido mucho en un breve periodo de tiempo.
Primero, nos han explicado qué es la desertificación con algunas fotos y también nos han enseñado el nombre común y científico de muchas plantas de nuestra zona. Pero sobre todo nos han contado la gran idea que hemos realizado en el taller, para hacernos partícipes.
Y es que ellos han hecho un gran trabajo de recolección de semillas autóctonas, como por ejemplo: acigutre, orégano, almendro, cantueso, belesa o altramuz, entre otras. Todo para poder realizar bombas de semilla, una idea creada en Japón por un agricultor, biólogo y filósofo, llamado Masanobu Fukuoka. Este buscaba una forma eficaz de combatir la desforestación que sufría su zona.
Estas bombas de semillas han decidido realizarlas con nosotros en un bonito taller, que podéis ver en las siguientes imágenes, y además, vendrán cuando las bombas estén listas para poder completar nuestra misión.
¡GRACIAS POR VUESTRA INICIATIVA Y ESPERAMOS VEROS PRONTO!
Hoy ha sido un día muy especial en el CEIP Piedra la Huerta, ya que Marina del equipo específico de atención educativa de la ONCE, ha venido a visitarnos con un montón de material para que podamos aprender el sistema Braille.
Primero nos ha contado un poco sobre la historia del Braille y cómo se creó. También nos ha traído un alfabeto para cada uno y para los profes, para poder conocer después a Braillín, un muñeco muuuuy divertido que nos ayuda a aprender a escribir el alfabeto.
Braillín, Perkins y Braille Lego
Después, hemos aprendido a agudizar nuestro sentido del tacto con actividades como averiguar animales con juguetes, adivinar texturas u observar cuentos escritos en tinta, en braille y con dibujos realizados con distintos materiales para que todas las personas con discapacidad visual también puedan disfrutar de ellos.
Finalmente, hemos realizado varias actividades para practicar el alfabeto Braille, entre ellas hemos aprendido a utilizar la máquina Perkins (para escribir Braille en papel u otros materiales similares), hemos escrito mensajes en papel con el lápiz o también con legos chulísimos. Además, hemos aprovechado que teníamos a Marina y la máquina Perkins para escribir nosotros mismos los nombres de la cartelería inclusiva que tenemos en clase del Aula del futuro.
¡Muchas gracias a Marina por hacernos pasar una mañana estupenda y aprender tanto de ella!