Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Etiqueta: REDES

CONVIVENCIA STEAM-ulamos 2025

El lunes 31 de marzo realizamos nuestra tradicional convivencia con todos los centros participantes de nuestro proyecto intercentros de la Red de Escuelas emprendedoras, STEAM-ulamos Extremadura. Pasamos una mañana llena de diversión, con juegos, bailes, deportes y sobre todo, conociendo a muchos niños y niñas que conforman este apasionante proyecto.

Dejamos el vídeo resumen que han realizado la seño Inma del CRA la Espiga y nuestra seño Elisa.

CONTINUAMOS CON CÓDIGO ESCUELA 4.0

El REA (Recurso Educativo Abierto) seleccionado para el desarrollo de este programa es De Extremadura al mundo, nuestro museo donde el alumnado explorará el arte de distintas épocas y creadores regionales, recreando obras con técnicas de color e investigación. A través del pensamiento computacional y la robótica educativa (Micro:bit, Scratch y secuenciadores), desarrollarán un museo interactivo, combinando sus creaciones artísticas con audioguías y animaciones en paneles digitales. Nos ha parecido muy útil para nuestro proyecto de Red de Escuelas Emprendedoras y por eso lo hemos elegido.

Hemos realizado la Actividad 1 – Pintamos con Colorina, sin la presencia de nuestro mentor y con el claustro de este centro. En esta actividad comenzamos a crear las obras de arte para nuestro museo. Primero aprendemos los colores primarios y secundarios de forma desenchufada con tarjetas de secuencias, para luego pasar a la programación de nuestro nuevo robot de suelo, el Tale-Bot, en el tapete. Finalmente, esto nos sirve para realizar las mezclas correctamente con la pintura, obtener los colores de la paleta y colorear los cuadros de artistas regionales seleccionados, que son Francisco de Zurbarán, Felipe Checa y Adelardo Covarsí.

Nos ha gustado mucho esta primera actividad, así que estamos deseando desarrollar la siguiente con nuestro mentor digital.

COMENZAMOS CÓDIGO ESCUELA 4.0

Hoy hemos comenzado en nuestro centro el programa Código Escuela 4.0. Este pone en marcha los mecanismos y procesos necesarios para generalizar y facilitar al profesorado y al alumnado de los centros educativos financiados con fondos públicos, el desarrollo de las competencias digitales relacionadas con el pensamiento computacional y la programación. Está enmarcado dentro del Plan de Digitalización y de Competencias Digitales del Sistema Educativo (Plan #CompDigEDu) y recoge las iniciativas impulsadas por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes dirigidas a mejorar las competencias digitales en el ámbito educativo.

El REA (Recurso Educativo Abierto) seleccionado para el desarrollo de este programa es De Extremadura al mundo, nuestro museo donde el alumnado explorará el arte de distintas épocas y creadores regionales, recreando obras con técnicas de color e investigación. A través del pensamiento computacional y la robótica educativa (Micro:bit, Scratch y secuenciadores), desarrollarán un museo interactivo, combinando sus creaciones artísticas con audioguías y animaciones en paneles digitales. Nos ha parecido muy útil para nuestro proyecto de Red de Escuelas Emprendedoras y por eso lo hemos elegido, seleccionando únicamente artistas regionales y promover nuestra Comunidad Autónoma.

Para comenzar, hemos realizado la Actividad 2 – Creamos las audioguías, con la presencia de nuestro mentor, Jesús, y con el claustro de este centro. Primero, comenzamos explorando nuestro REA, para después conocer un robot nuevo, que es el Tale-Bot. Aprendimos a programarlo, utilizar bucles y entender las diferencias entre bucle y función. Posteriormente, grabamos las audioguías de nuestros artistas que son: Francisco de Zurbarán, Felipe Checa y Adelardo Covarsí. Finalmente, comprobamos que realizaba todo el recorrido por el museo en forma de escalera reproduciendo todas las audioguías.

Nos ha gustado mucho esta actividad, así que estamos deseando desarrollar la primera actividad con nuestros profes.

¡APARECEMOS EN EL PERIÓDICO «HOY»!

Estamos muy contentos de contaros que la acción que realizamos dentro del proyecto «STEAM-ulamos Extremadura» de REDES para ayudar a los coles valencianos ha sido publicada en el periódico Hoy.

¡Os dejamos la entrada por aquí!

Fernando Sembrador se une a varios colegios por Valencia | Hoy
Borrar
Chapas creadas en El Torviscal por Fernando Sembrador para ayudar a los pueblos valencianos. HOY
Fernando Sembrador se une a varios colegios por Valencia

Fernando Sembrador se une a varios colegios por Valencia

El artista villanovense creó el diseño de chapas y llaveros vendidos por los centros educativos con una recaudación de 7.800 euros

Estrella Domeque

Domingo, 29 de diciembre 2024, 09:35

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

El artista villanovense Fernando Sembrador y varios colegios extremeños se han unido para recaudar fondos que serán destinados a centros educativos valencianos afectados por la Dana. En concreto, se han recaudado 7.876,50 euros gracias a los llamados ‘Emoticonos Extremeños’, creados por Sembrador.

«Estamos emocionados de compartir el increíble logro que hemos conseguido entre los ocho colegios que formamos parte del proyecto ‘STEAM-ulamos Extremadura’», explican los organizadores de esta iniciativa que ha recaudado ayuda económica con la venta chapas y llaveros con el diseño creado de manera altruista por Fernando Sembrador. «¡Gracias a todas las familias, docentes, alumnos y alumnas, vecinos y vecinas que han hecho esto posible! Cada compra, cada esfuerzo y cada gesto solidario nos acerca a un mundo mejor», añaden.

  • i

  • www.hoyvillanueva.es

Tras recaudar esta cantidad, se pusieron en contacto con Josep Bataller, director del CEIP Blasco Ibáñez en Algemesí (Valencia), que envió un correo electrónico explicando la situación en su localidad. Allí, los centros educativos han acordado compartir solidariamente los recursos que reciban, priorizando los materiales esenciales para el desarrollo de su día a día.

Granito de arena

Con lo recaudado, esperan aportar un granito de arena para cubrir estas necesidades y facilitar que alumnado de Algemesí «pueda contar con los materiales básicos para aprender y crear». Así, ya han comenzado a llegar los materiales comprados. «Este proyecto demuestra cómo los valores de solidaridad, empatía y compromiso están presentes en cada uno de los centros participantes; seguiremos trabajando juntos para que el impacto positivo de nuestras acciones llegue lo más lejos posible», concluyen desde los centros educativos participantes.

Entre el material solicitado desde Valencia, destacan folios blancos y de colores, cartulinas blancas y de colores, fundas de plastificar y rollos de papel continuo de colores, además de carpetas.

En concreto, han colaborado el CRA La Espiga, de Palazuelo, Zurbarán y El Torviscal; CEIP Nuestra Señora de los Remedios, de Magacela; CEIP Nuestra Señora de Guadalupe (Vivares); CEIP Príncipe de Asturias (Montijo); CEIP Nuestra Señora de la Soledad (Arroyo de San Serván); CEIP Vegas Bajas (Balboa); CEIP Piedra la Huerta (La Nava de Benquerencia) y CEIP Sagrado Corazón (Oliva de Mérida).

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Fernando Sembrador se une a varios colegios por Valencia