Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Etiqueta: REDES

NUEVO PROGRAMA DE RADIO: «Voces solidarias con Valencia»

VOCES SOLIDARIAS CON VALENCIA – La Nava en la Onda
Emisora de radio educativa del CEIP PIEDRA LA HUERTA, de LA NAVA DE BENQUERENCIA

VOCES SOLIDARIAS CON VALENCIA

Teniendo en cuenta la situación que están viviendo en una de nuestras Comunidades Autónomas aquí en España, los alumnos y alumnas de 2º, 3º y 5º de Educación Primaria en solidaridad con ellos, han querido grabar este programa de radio para hacerles llegar nuestras voces solidarias y abrigarles un poquito más el corazón.

El alumnado, profesorado y familias hemos realizado un programa para dar a conocer esta realidad que existe en la Comunidad Valenciana, y así tratar de despertar la sensibilidad ante los problemas que pueden surgir tras una catástrofe climatológica de esta envergadura, trayendo pobreza y hambre a hogares que vivían en una total normalidad.

Os dejamos también algunas fotos de las acción que se está realizando en el proyecto de nuestra Red de Escuelas Emprendedoras, el proyecto STEAM-ulamos Extremadura y que os hablamos en el programa sobre ello.

¡Esperamos que os guste!

ALUMNADO PARTICIPANTELeire Lucas Vilurta, Alejo Gulina López y Aimar Lucas Vilurta
PROFESORADO PARTICIPANTEAdolfo Cáceres Ortiz, María Inmaculada Rodríguez Carmona y Elisa Malpartida Gómez
AGRADECIMIENTOFamilias
EDICIÓNMaría Inmaculada Rodríguez Carmona y Elisa Malpartida Gómez
MÚSICALofi Hip Hop Mix y El pueblo salva al pueblo (Melendi)

¿COLABORAS CON NOSOTROS?

A través de nuestra Red de Escuelas Emprendedoras junto a Fernando Sembrador nos unimos para ayudar a los compis valencianos.

Desde el CEIP Piedra la Huerta os dejamos toda la información descrita en las imágenes y podéis realizar vuestro pedido en el siguiente formulario:

APRENDEMOS BRAILLE CON LA ONCE

Hoy ha sido un día muy especial en el CEIP Piedra la Huerta, ya que Marina del equipo específico de atención educativa de la ONCE, ha venido a visitarnos con un montón de material para que podamos aprender el sistema Braille.

Primero nos ha contado un poco sobre la historia del Braille y cómo se creó. También nos ha traído un alfabeto para cada uno y para los profes, para poder conocer después a Braillín, un muñeco muuuuy divertido que nos ayuda a aprender a escribir el alfabeto.

Después, hemos aprendido a agudizar nuestro sentido del tacto con actividades como averiguar animales con juguetes, adivinar texturas u observar cuentos escritos en tinta, en braille y con dibujos realizados con distintos materiales para que todas las personas con discapacidad visual también puedan disfrutar de ellos.

Finalmente, hemos realizado varias actividades para practicar el alfabeto Braille, entre ellas hemos aprendido a utilizar la máquina Perkins (para escribir Braille en papel u otros materiales similares), hemos escrito mensajes en papel con el lápiz o también con legos chulísimos. Además, hemos aprovechado que teníamos a Marina y la máquina Perkins para escribir nosotros mismos los nombres de la cartelería inclusiva que tenemos en clase del Aula del futuro.

¡Muchas gracias a Marina por hacernos pasar una mañana estupenda y aprender tanto de ella!

¡ESTRENAMOS TAPETE!

El curso pasado 2023-2024 comenzamos a participar en el proyecto Robo-Reto, y nos dimos cuenta, que si tuviésemos un tapete totalmente personalizable para cada uno de los retos propuestos, sobre todo en Peque-Reto con nuestro escornabot, contribuiríamos con el medio ambiente y sería más rápido y fácil para nosotros.

Por esto, realizamos una nueva alianza, comenzando este nuevo curso con nuestro tapete 100% personalizable y con mucho espacio para colocar los retos, todo ello gracias a la empresa de los hermanos de nuestra seño Inma, Hermanos Rodríguez de Zalamea de la Serena.

¡¡MIL GRACIAS POR VUESTRA GRAN APORTACIÓN A NUESTRO COLE!!